Anteayer, miércoles 23 de mayo, el Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012 acordó su concesión a Shigeru Miyamoto (ilustración de la izquierda), "principal artífice de la revolución del videojuego didáctico, formativo y constructivo", según el Acta del Jurado. Entre sus creaciones, están nombres como Super Mario Bros o The Legend of Zelda. La primera de ellas constituyó una auténtica revolución en el mundo de los videojuegos; con unas ventas de 285 millones de unidades vendidas dió un empujón importante a esta industria aunque, sobre todo, a Nintendo. Bien es cierto que a la consola le han salido importantes competidores como las tablets, de modo que ni Mario ha podido evitar unas pérdidas para Nintendo de más de 474 millones de euros en los últimos ocho meses de 2011.
También, "googleando" un poco, he conseguido saber que es persona aficionada a la música desde muy pequeño, amante de las películas de Walt Disney y apasionado de la tecnología.
Optaba también al Premio el filósofo y sociólogo francés de origen sefardita Edgar Morin (fotografía de la derecha). "La cabeza bien puesta", polígrafo incansable, autor de veintisiete libros variopintos que van desde la epistemología al cine, tiene una vida tan compleja y apasionante como su obra (aconsejo al lector interesado que vea su biografía en Wikipedia).

Nota: agradezco de todo corazón a Federico Ysart Sr. que me haya puesto sobre la pista en la reciente salida de su blog http://federicoysart.com/